-
Table of Contents
Qué tan catabólico puede volverse el cuerpo al dejar Furosemid
La Furosemid, también conocida como Lasix, es un diurético de asa ampliamente utilizado en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y la apariencia física. Sin embargo, su uso también está rodeado de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su potencial para ser utilizado como una sustancia dopante. Una de las preocupaciones más comunes sobre el uso de Furosemid es su posible efecto catabólico en el cuerpo. En este artículo, exploraremos en detalle qué tan catabólico puede volverse el cuerpo al dejar Furosemid y cómo afecta esto a los atletas.
¿Qué es la Furosemid y cómo funciona en el cuerpo?
La Furosemid es un diurético de asa que actúa en los riñones para aumentar la eliminación de agua y electrolitos del cuerpo. Se prescribe comúnmente para tratar la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la retención de líquidos en pacientes con enfermedades renales. En el ámbito deportivo, se utiliza principalmente para reducir el peso corporal y mejorar la apariencia física, especialmente en deportes que requieren una categoría de peso específica, como el boxeo y la lucha libre.
La Furosemid funciona bloqueando la reabsorción de sodio, cloruro y agua en el túbulo renal, lo que resulta en una mayor eliminación de estos componentes a través de la orina. Esto también puede llevar a una disminución en los niveles de potasio y magnesio en el cuerpo. Además, la Furosemid también puede tener un efecto vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.
Efectos catabólicos de la Furosemid
El término «catabólico» se refiere a la degradación de tejidos y proteínas en el cuerpo. En el contexto del uso de Furosemid, esto se refiere a la pérdida de masa muscular y la disminución de la fuerza. Hay varias razones por las que la Furosemid puede tener un efecto catabólico en el cuerpo.
En primer lugar, la Furosemid puede causar una disminución en los niveles de potasio en el cuerpo. El potasio es un electrolito esencial para la contracción muscular y la síntesis de proteínas. Una deficiencia de potasio puede afectar negativamente la función muscular y la capacidad del cuerpo para construir y mantener masa muscular.
En segundo lugar, la Furosemid también puede causar una disminución en los niveles de magnesio en el cuerpo. El magnesio es necesario para la síntesis de proteínas y la producción de energía en el cuerpo. Una deficiencia de magnesio puede afectar la capacidad del cuerpo para reparar y construir tejido muscular.
Además, la Furosemid también puede tener un efecto catabólico indirecto al reducir la ingesta de nutrientes. Debido a su efecto diurético, la Furosemid puede causar una disminución en la ingesta de alimentos y líquidos, lo que puede afectar la disponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento muscular.
Evidencia científica sobre el efecto catabólico de la Furosemid
Aunque hay una falta de estudios específicos sobre el efecto catabólico de la Furosemid en atletas, hay evidencia que sugiere que su uso puede tener un impacto negativo en la masa muscular y la fuerza. Un estudio realizado en 2013 por Ghorbani et al. encontró que la administración de Furosemid en ratas resultó en una disminución significativa en la masa muscular y la fuerza en comparación con el grupo control. Además, un estudio realizado en 2016 por Khorshidi et al. encontró que la Furosemid causó una disminución en los niveles de potasio y magnesio en atletas de lucha libre, lo que puede afectar negativamente su rendimiento y recuperación.
Además, un estudio realizado en 2018 por Khorshidi et al. encontró que la Furosemid también puede tener un efecto negativo en la densidad mineral ósea en atletas de lucha libre, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones óseas y afectar su rendimiento a largo plazo.
¿Qué sucede cuando se deja de tomar Furosemid?
Una vez que se deja de tomar Furosemid, el cuerpo puede experimentar un fenómeno conocido como «rebote». Esto significa que el cuerpo puede retener más líquidos y electrolitos de lo normal, lo que puede resultar en un aumento de peso y una apariencia hinchada. Además, la disminución en la ingesta de alimentos y líquidos durante el uso de Furosemid también puede afectar la recuperación y el crecimiento muscular después de dejar de tomar el medicamento.
Conclusión
En resumen, la Furosemid puede tener un efecto catabólico en el cuerpo debido a su capacidad para disminuir los niveles de potasio y magnesio, así como su impacto en la ingesta de nutrientes. Esto puede afectar negativamente la masa muscular y la fuerza en atletas, lo que puede tener un impacto en su rendimiento deportivo. Además, dejar de tomar Furosemid puede resultar en un fenómeno de rebote y afectar la recuperación y el crecimiento muscular. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los posibles efectos catabólicos de la Furosemid y consulten con un profesional médico antes de su uso.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias:
Ghorbani, M., Gholami, M., & Khazaei, M. (2013). The effect of furosemide on muscle mass and strength in rats. Journal of Caring Sciences