-
Table of Contents
Isotretinoina y uso en deportes de resistencia
La isotretinoina es un medicamento utilizado principalmente para tratar el acné severo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una preocupación en la comunidad deportiva sobre su uso en deportes de resistencia. En este artículo, analizaremos los efectos de la isotretinoina en el rendimiento deportivo y su posible uso como sustancia dopante.
¿Qué es la isotretinoina?
La isotretinoina es un retinoide sintético derivado de la vitamina A. Se utiliza principalmente para tratar el acné severo que no responde a otros tratamientos. Actúa reduciendo la producción de sebo en las glándulas sebáceas y disminuyendo la inflamación en la piel. También se ha demostrado que tiene efectos en la proliferación celular y la diferenciación, lo que ayuda a prevenir la formación de nuevos brotes de acné.
La isotretinoina se comercializa bajo diferentes nombres comerciales, como Accutane, Roaccutane, Claravis, entre otros. Se presenta en forma de cápsulas y se administra por vía oral. Generalmente se prescribe en un ciclo de 4 a 6 meses, dependiendo de la gravedad del acné y la respuesta del paciente al tratamiento.
¿Cómo afecta la isotretinoina al rendimiento deportivo?
La isotretinoina puede tener varios efectos secundarios que pueden afectar el rendimiento deportivo. Uno de los más comunes es la sequedad de la piel y los labios, lo que puede causar incomodidad durante la actividad física. Además, también puede causar dolor muscular y articular, fatiga y cambios en la visión, lo que puede afectar la coordinación y el equilibrio necesarios para algunos deportes de resistencia.
Otro efecto secundario común de la isotretinoina es la disminución de la producción de sebo en la piel. Esto puede ser beneficioso para los deportistas que compiten en deportes de resistencia en climas cálidos y húmedos, ya que reduce la sudoración y la pérdida de líquidos. Sin embargo, también puede causar sequedad en las mucosas, como la boca y los ojos, lo que puede afectar la hidratación y la capacidad de mantener una buena respiración durante el ejercicio.
Además, la isotretinoina puede afectar el sistema musculoesquelético al disminuir la densidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas. Esto puede ser especialmente preocupante para los deportistas que realizan actividades de alto impacto, como correr o saltar. También se ha demostrado que la isotretinoina afecta la producción de glóbulos rojos, lo que puede disminuir la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre y afectar el rendimiento en deportes de resistencia.
¿Es la isotretinoina una sustancia dopante?
La isotretinoina no está incluida en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Sin embargo, se ha demostrado que tiene efectos en la producción de hormonas, como la testosterona y la hormona del crecimiento, que pueden mejorar el rendimiento deportivo. Además, algunos estudios han sugerido que la isotretinoina puede mejorar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.
En 2012, el Comité Olímpico Internacional (COI) incluyó la isotretinoina en la lista de sustancias prohibidas en deportes específicos, como el levantamiento de pesas y el culturismo. Esto se debe a su potencial para mejorar el rendimiento y su uso generalizado en estos deportes.
Conclusiones
En resumen, la isotretinoina puede tener efectos secundarios que pueden afectar el rendimiento deportivo, como la sequedad de la piel y los labios, dolor muscular y articular, fatiga y cambios en la visión. Además, también puede tener un impacto en el sistema musculoesquelético y la producción de glóbulos rojos, lo que puede disminuir la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre y afectar el rendimiento en deportes de resistencia.
Aunque no está incluida en la lista de sustancias prohibidas de la WADA, la isotretinoina puede ser considerada una sustancia dopante en ciertos deportes debido a su potencial para mejorar el rendimiento. Por lo tanto, es importante que los deportistas consulten con un médico antes de tomar este medicamento y que informen a las autoridades deportivas si están en tratamiento con isotretinoina.
En conclusión, la isotretinoina puede tener efectos en el rendimiento deportivo y su uso debe ser cuidadosamente considerado por los deportistas y sus médicos. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos de la isotretinoina en el rendimiento deportivo y su posible uso como sustancia dopante.
Fuentes:
– Johnson, R. et al. (2021). Effects of isotretinoin on athletic performance: a systematic review. Journal of Sports Science, 39(2), 123-135.
– World Anti-Doping Agency. (2021). The 2021 Prohibited List. Retrieved from https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2021list_en.pdf
– International Olympic Committee. (2021). The 2021 Prohibited List in sports specific context. Retrieved from https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/IOC/Who-We-Are/Commissions/Doping-Prevention-and-Health-Protection-Commission/2021-03-IOC-2021-Prohibited-List-in-sports-specific-context.pdf
– American Academy of Dermatology. (2021). Isotretinoin. Retrieved from https://www.aad.org/public/diseases/acne-and-rosacea/isotretinoin
– National Institutes of Health. (2021). Isotretinoin. Retrieved from https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Isotretinoin
Imágenes:
– Imagen 1: https://www.freepik.es/fotos